miércoles, 23 de febrero de 2011

FLATLAND.Edwind A.Abbot.


Película de animación(2007)basada en un clásico de la Literatura de Ciencia-ficción,no de una ciencia-ficción con naves espaciales,superhéroes o extraños monstruos,es ciencia-ficción matemática y los protagonistas son figuras geométricas y sobretodo es una sátira magnífica sobre la sociedad británica de hace más de un siglo.
Esta adaptación de la obra de Abbot no se ajusta demasiado bien al libro sin embargo,su colorido,animación,su duración(no llega a los 60 min.),puede ser útil para trabajar con estudiantes del Primer ciclo,por otro lado,puede ayudarnos al trabajo de competencias transversales como son la competencia de comunicación lingüística y la social y ciudadana.Ya que esta película se encuentra en Inglés y realiza una critica social de la sociedad.
La principal competencia matématica que podremos trabajar con esta obra,para cursos superiores, es la profundización que se hace en el universo de los cuerpos planos y la geometría proyectiva; multitud de formas poligonales serán protagonistas de la obra,mejorará su capacidad de abstracción, a la par que afianzarán conceptos geométricos. Ampliarán su conocimiento de las propiedades de estas figuras – ángulos, lados, regularidad… - y de transformaciones tales como homotecias, giros y simetrías.
En tiempos en los que están adquiriendo relevancia las teorías sobre la existencia de dimensiones que son inasibles para el entendimiento humano, pero que no por ello se descartan, “Planilandia” aparece como una brillante y anacrónica creación hecha por un visionario. El autor ilustra la paradoja de la multidimensionalidad, fenómeno vigente en nuestros días, en los que nuestro intelecto se enfrenta al mismo dilema. El libro será, por tanto, un recurso para despertar el espíritu crítico en los jóvenes estudiantes, vía única para fomentar el método científico, así como para abrirles las puertas del mundo de las matemáticas.

martes, 8 de febrero de 2011

Taller de Matemáticas



Como propuesta didáctica para los estudiantes mas jóvenes,voy a apoyarme en el gran trabajo realizado por Abel Martin en colaboración con su hija,que es digno de mención.
Dado que más de la mitad de los guionistas de los Simpsons son Matemáticos,científicos en general,en casi todos los capitulos se hacen "guiños" a la disciplina cientifica,tanto Matemática,como Física,Química,Biológica,...
Todo el material se encuentra en: http://www.aulamatematica.com/libros/exclusiva.htm.

Por último agradecerles su esfuerzo y dedicación hacia la enseñanza de dicha disciplina.