
¿Gravedad cero?
Clásico de la ciencia-ficción,"2001:Una odisea en el espacio" de Stanley Kubrick (1968),aborda temáticas como la evolución,la tecnología,la inteligencia artificial y la vida extraterrestre.Y la banda sonora debería recordarse o enseñarse.Se caracteriza por un realismo científico y sería de visionado muy recomendable para cursos de 4º de la E.S.O. y Bachillerato.
Me he querido centrar en la rama de la Física que estudia y analiza el movimiento y el reposo de los cuerpos, y su evolución en el tiempo,bajo la acción de fuerzas,lo que se conoce como Mecánica clásica.
En esta imagen y en muchas otras se aprecia como una mujer camina en el interior de la nave Discovery 1,sometida a gravedad 0.¿Puede esto ser posible?¿Por qué?
Para poder caminar,es necesario que exista una fuerza de fricción
F_r=μ•N=μ•m•g
La fuerza de fricción sería 0,en ausencia de gravedad.Así en ausencia de gravedad podríamos generar una gravedad artificial hacia arriba,siendo esto posible si la velocidad de la nave no es constante.
La mujer lleva unas "zapatillas de agarre",¿de qué material deberían ser?¿dependería el peso de las mismas?¿puede andar por el techo?
Existen algunos fallos que se pueden aprovechar para introducir al estudiante en la Física y las Matemáticas:
*El bolígrafo que recoge la azafata durante el tránsito a la estación espacial no gira sobre su centro de gravedad.
*La estación espacial cambia el sentido de rotación durante la secuencia del acoplamiento. Este es un error de continuidad.
*El alunizaje de la cápsula en la Luna remueve el polvo, lo que no debería ocurrir en un lugar sin atmósfera.
*En las primeras escenas de los simios, el sol aparece al fondo, y sin embargo las sombras de estos aparecen en dirección contraria.
.
